Nombre | Orignal | Fotocopia Simple | Fotocopia Autenticada |
a) Solicitud: (a nombre del/ los propietario/s o representante/s legal/es del establecimiento a habilitar; firmada en original con aclaración de firma). | X | | |
b) Rótulos: llenados y firmados en original con aclaración de firmas (3 copias). | | | |
c) Contrato de prestación de servicios con un profesional odontólogo: llenado y firmado en original con aclaración de firmas; en caso de no ser el propietario o representante legal (3 copias). | | | X |
d) Planos: Planta arquitectónica en escala 1:50 (3 copias), acotada, con nombres de ambientes y equipamientos fijos, firmados por un arquitecto o ingeniero civil, planta de ubicación en escala 1:500 (3 copias), con nombre de calles y contorno del edificio, Planta de localización indicando puntos de referencia,. | | | |
e) Documentos de identidad de Paraguay del/los propietarios o representantes legales, Regente/s. | | | X |
f) Registro profesional, actualizado, del Regente/s. | | | X |
g) En caso de sociedad Acta de constitución o Estatutos y acta de última asamblea (S.A.), vigencia de la sociedad y representante legal de la dirección General de Registros Públicos. | | | X |
h) RUC (propietario, representante legal, sociedad). | | | X |
i) Contrato de alquiler actualizado, de ser propio recibo de impuesto inmobiliario actualizado. | | | X |
j) Factura de servicios básicos del Local (luz, agua o teléfono) donde conste la cuenta corriente catastral del establecimiento en caso de ser alquilado. | | | X |
k) Patente municipal del arquitecto o ingeniero civil, actualizada, | | | X |
l) Reglamento interno firmado por el propietario y/o regente. | | | |
m) Nomina del personal, incluyendo profesionales, técnicos y auxiliares, con fotocopia de la Cedula de Identidad y registro profesional de cada uno, actualizados, especialidad de los mismos; firmada por el propietario y/o regente. | | | |
o) Horario y día de atención, si hay más de un profesional, firmado por el propietario y/o regente. | | | |
p) El local debe poseer letrero exterior y botiquín de primeros auxilios. | | | |
q) Áreas mínimas: Consultorios: 9 m2 Con servicios higiénicos. o lavamanos - Sala de espera: 5 m2 Con servicios higiénicos. | | | |
Observaciones: Áreas mínimas: según programas arquitectónicos (proveídos por este Departamento). | | | |
- Todos los documentos fotocopiados deben ser autenticados por Escribanía o Juez de Paz. | | | |
- Los documentos deben ser distribuidos y presentados en tres carpetas archivadoras rotuladas, según orden de requisitos, las cuales serán foliadas y rubricadas de menor a mayor, agregando índice de contenido. Adjuntar dos hojas folios para los certificados. | | | |
- Es de rigor la presencia del regente, propietario y/o representante legal en las inspecciones realizadas al establecimiento. | | | |
- Es obligación de los responsables de los establecimientos comunicar inmediatamente cualquier tipo de cambio que se registre en el servicio, so pena de incurrir en faltas establecidas en el Código Sanitario (Ley 836/80). | | | |
- Todo trámite culmina con el pago de los aranceles, la inspección es solo un paso para la posterior aprobación y registro del expediente, se considera un plazo no mayor a 3 (tres) Meses para gestionar la habilitación, una vez inspeccionado el establecimiento, de cumplirse este tiempo se darán de baja a los documentos presentados debiendo reiniciarse el trámite, además de informar a asesoría jurídica para lo que corresponda en derecho (Ley 836/80), previo sumario administrativo. | | | |
- Para renovación, traslado o cualquier otro trámite: presentar fotocopia del certificado de registro y habilitación o Resolución de apertura de la dependencia correspondiente. | | | |